Publicado: 13/12/2016
Es común que durante la compra de una casa o departamento las personas caigan en una especie de enamoramiento que no les permita ver los defectos o inconvenientes de la propiedad que eligieron y poner en riesgo sus ahorros y patrimonio.
En la elección de un inmueble deben tomarse en cuenta desde el estado físico de la propiedad, hasta los aspectos legales y financieros que le permitirán al comprador saber si la casa o departamento de tus sueños responde a sus necesidades de vivienda y presupuesto.
Los especialistas sugieren que del ingreso bruto mensual que tenga la familia se destine de un 30% a 35% al pago de la hipoteca, sin descuidar otras necesidades básicas.
Si buscas casa, no debes dejar pasar las siguientes recomendaciones:
Al iniciar la búsqueda de inmuebles, selecciona aquel que vaya acorde con tus necesidades, que tenga el tamaño y el número de habitaciones suficientes y está cercano a tu lugar de trabajo. Si compras una propiedad más grande de lo que necesitas, los gastos en predial, servicios y mantenimiento se elevarón y no disfrutaras de toda la casa, explicá Flavio Franyuti, director general de Crediteka, agencia hipotecaria.
Si ya decidiste qué inmueble te gusta, pide a un arquitecto que te ayude a verificar que la casa se encuentre en condiciones de habitarla y que no tenga daños ocultos. Si se trata de un departamento puedes preguntar a los vecinos más cercanos si la propiedad tiene alguna fuga que los afecte, recomendó el asesor hipotecario de ARX Patrimonium, Antonio Ramírez.
La propiedad debera contar conbuenas y suficientes vias de comunicación, servicios de educación, salud, comercios, seguridad, transportes, recreacion y abasto. ¿Si el inmueble que vas a comprar tiene todos éstos servicios, tendra una mayor plusvalia?, dijo el asesor financiero de Creditaria, Rodolfo Zamora. Cuida que no esta ubicada en una zona de riesgo: debajo de lineas de alta tension, depositos de combustibles, ductos subterraneos, lechos de rios, cerca de barrancas o areas inundables.
Si la persona que vende la propiedad esta casada por sociedad conyugal, debe tener la autorizacion de su pareja para poder venderla. Verifica que no exista un juicio testamentario inconcluso y que la propiedad no tenga hipoteca
La escrituracion de un inmueble es la unica forma en la que el comprador tendra la certeza juridica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar creditos con garantia hipotecaria. Esto puede verificarse en el Registro Publico de la Propiedad.
Autor: Miguel Angel Machado Alvarado